Latin-American Journal of Ethnomathematics
Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Actual
  • Equipo editorial
  • Archivos
  • Sobre la revista
  • Envíos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Contactos
    • Políticas Editoriales
    • Declaración de privacidad
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
Buscar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Vol. 16 (2023)

Vol. 16 (2023)

Publicado: 2024-04-05

Artículos de investigación

  • Género, matemáticas culturales, y arte textil de los Mazahua y Hñähñu

    Thomas Gilsdorf
    1-23
    • PDF
  • Relatos infantiles y juveniles sobre género y matemáticas en un colegio público de Bogotá

    Alejandro BUSTOS
    24-44
    • PDF
  • Saberes Matemáticos Ancestrales: una mirada Etnomatemática al tejido en lana de ovejo Ancestral mathematical knowledge: an Ethnomathematical look at sheep wool weaving

    JHOM JAIRO MORALES PEÑA
    57-77
    • PDF
  • ETNOMATEMÁTICA COMO UM CALEIDOSCÓPIO DE OLHARES E CONCEPÇÕES

    Gisele Americo Soares; Maria Cecilia Fantinato
    78 - 97
    • PDF (Português (Brasil))

Artículos de reflexión

  • A Mathematical Aspects and Beliefs about Divination by Sikidy in Madagascar spectos Matemáticos y Creencias sobre Adivinación por Sikidy en Madagascar

    Manelo Anona
    45-56
    • PDF (English)

Enviar un artículo

Enviar un artículo

_______________________

Indexaciones

         .
 
 
 
 

______________________________

Visitas.

__________________________

Redes Sociales. 

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Idioma

  • English
  • Português (Brasil)
  • Español (España)

Revista Latinoamericana de Etnomatemática: perspectivas socioculturales de la Educación Matemática
e-ISSN: 2011-5474
Departamento de Matemáticas y Estadística- Universidad de Nariño
San Juan de Pasto- Colombia
E-mail: revista@etnomatematica.org
Sitio web: http://www.revista.etnomatematica.org
Tele-fax: (57)2+7310327

Licencia Creative Commons
Revista Latinoamericana de Etnomatemática por Universidad de Nariño y Red Latinoamericana de Etnomatemática se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.